Lanzamiento Manual de Buenas Prácticas
Nueva publicación de Complementa que busca favorecer la integración escolar de alumnos con necesidades educativas especiales.
Nueva publicación de Complementa que busca favorecer la integración escolar de alumnos con necesidades educativas especiales.
Participamos con un numeroso grupo de profesionales de la Fundación y un stand donde dimos a conocer nuestro quehacer y aportes que entregamos a la sociedad.
Juan Pablo Valdivieso entró a trabajar al Estudio de Abogados Carey Cía.
Profesionales de esta comuna visitaron Complementa para perfeccionarse sobre los apoyos que requieren las personas con síndrome de Down en la etapa preescolar y escolar.
Cuarta exposición del Taller Arte Complementa en la Sala de Arte CCU.
Este año se instauró el premio "Espíritu Complementa" para destacar a un par de profesionales al semestre.
Jóvenes del Programa PES trabajaron en un Foro de ICARE apoyando el proceso de acreditación.
En esta oportunidad, fueron premiadas dos jóvenes del Programa PES, Catalina Novoa e Isidora Garetto.
Todo un éxito resultaron las dos charlas que se realizaron acerca de la “Visión actual sobre síndrome de Down: neurobiología, retos, desafíos y futuro”.
Felipe Aylwin, joven laboral de Complementa, participó activamente en la Semana de Inclusión y Diversidad que organizó la empresa donde trabaja.
Con mucho entusiasmo participó el equipo completo de profesionales de Complementa.
Begoña Mingo comenzó su práctica laboral en Galletas Apoquindo.
Todo un éxito resultó la participación del Taller Arte Complementa en la quinta versión de la Feria de Arte XXI.
Estuvo a cargo de la abogada Paula Silva, apoderada de Complementa y miembro del Consejo Consultivo del Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS.
Todo un éxito han resultado estas pautas educativas para el desarrollo integral de las personas con síndrome de Down que pueden ser descargadas gratuitamente desde nuestro sitio web.